FICHA TÉCNICA :
Título : Mujercitas
Autora : Louise May Alcott
Editorial : Molino
Mujercitas es la historia de los March, una familia acostumbrada al trabajo y al sufrimiento. Aunque el padre está lejos sirviendo en el ejército de la Unión, las hermanas Meg, Jo, Amy y Beth mantienen sus espíritus en alto junto a su madre, a quien cariñosamente llaman Marmee. Su amistoso regalo de un desayuno en Navidad a una familia vecina es un acto de generosidad recompensado con el obsequio del Sr. Laurence de un banquete sorpresa. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos para ser buenas, las muchachas muestran defectos: la linda Meg está descontenta con los niños a los que da clases; la infantil Jo pierde sus estribos con regularidad; mientras la colegiala de cabellos de oro Amy se inclina hacia la afectación. Sin embargo, Beth, quien mantiene la casa, es siempre amable y apacible.
Ais. No sé como empezar esta reseña. Iba con miedo, los clásicos imponen, para qué negarlo. Conocía la historia pero madre mía, aún así ha conseguido sorprenderme y mucho. Creo que no hace falta que diga que me ha encantando y se ha convertido en uno de mis libros favoritos.
Parece que no es una gran historia, un año de la vida de cuatro hermanas, algo sencillo. Y puede ser que lo sea. Pero esa sencillez aparente unida al precioso lenguaje escogido por Louise lo hace único. Hay escenas realmente entrañables y que se te quedan grabadas en la memoria (de hecho yo las recordaba de un cuento de cuando era pequeña) como la del pelo de Jo, algo relacionado con Beth, la nariz de Amy...


La verdad es que solo se pueden decir maravillas de él, y estoy deseando leer algo más sobre ellas, lo que sea. Las he cogido demasiado cariño.
Un clásico atemporal, que refleja a la perfección la vida entre hermanas, los sueños de los adolescentes y demuestra que por mucho que pasen los años las personas seguimos siendo iguales en el fondo. Con una escritura preciosa y escenas inolvidables, estas mujercitas te llegarán al corazón.Lo mejor : los personajes, JO, la historia, la escritura.
Lo peor : no sabría decirlo...¿se me ha hecho corto vale?

Yo me tuve que leer este libro para la clase de inglés hace unos años y me gusto bastante.
ResponderEliminarUn beso ^_^
¡Hola!
ResponderEliminarDisfruté mucho de la lectura de este libro. Alguien puso en mi blog que es un libro anticuado. No sé. Yo creo que es una historia digna de leer con la que se pasa un rato estupendo.
Muy buena reseña.
¡Nos leemos! :)