FICHA TÉCNICA :
Título : Leviathan
Autor : Scott Westerfeld
Ilustrador : Keith Thompson
Editorial : Edebé
Páginas : 472
Siguientes libros de la saga :
Nos encontramos en la cúspide de la Primera Guerra Mundial y todas las potencias europeas se están armando. Los austrohúngaros y alemanes tienen sus clánkers, unas máquinas de acero con motores de vapor cargados de armas y municiones. Los darwinistas británicos emplean animales fabricados como armas de guerra. Su Leviathan es un dirigible ballena, la bestia más poderosa de la flota británica. Aleksandar Ferdinand, príncipe del Imperio austrohúngaro ha huido. Su propia gente se ha vuelto contra él. Su título no tiene ya ningún valor y solo cuenta con un Caminante de Asalto desgastado por la batalla y con su leal tripulación.Deryn Sharp es una plebeya, una chica disfrazada de chico que se ha alistado en las Fuerzas Aéreas británicas. La muchacha es un destacado aviador, pero su secreto se encuentra en peligro constante de ser descubierto. Cuando la Gran Guerra es ya inminente, los caminos de Alek y Deryn se cruzan de la forma más inesperada llevándolos a ambos a bordo del Leviathan donde darán la vuelta al mundo y vivirán una fantástica aventura que cambiará sus vidas para siempre.


La historia trata sobre Alek, el hijo del
archiduque austriaco asesinado, y Deryn, una chica que se hace pasar por chico para poder alistarse en el ejército inglés. Ambos bandos se van a enfrentar en la Gran Guerra, pero unos tienen unas máquinas gigantes y otros animales modificados para ser letales . El argumento pinta muy bien, pero lo cierto es que no se explica demasiado bien todo lo relacionado con clankers y darwinistas, por lo que te da la impresión de estar perdiéndote algo todo el tiempo. El autor da por supuesto que conoces el mundo, y por lo tanto te introduce en el sin muchas explicaciones, por lo que puedes estar un poco desorientado al principio de la novela. Otro punto negativo es que Alek y Deryn tardan demasiado en encontrarse. En cuanto lo hacen la novela empieza a coger buen ritmo y se vuelve más interesante.

El inicio de una saga con muy buena pinta, que da un punto de vista diferente a la Primera Guerra Mundial y recupera los antiguos libros de aventuras, llenos de ilustraciones en blanco y negro y acción. La Guerra está a punto de empezar.
Lo mejor : la idea y las aventuras.
Lo peor : es demasiado introductorio y le faltan explicaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario