FICHA TÉCNICA:
Título: The blessed (Las bendecidas)
Autora: Tonya Hurley
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 392
Número de la serie: 1 de 3
Tres chicas perdidas, cada una en busca de algo distinto. Pero lo que acaban encontrando supera los límites de la razón.
Agnes, Cecilia y Lucy no han tenido una vida ejemplar... más bien todo lo contrario. Brooklyn es testigo de sus excesos.
Tres historias de corazones rotos y de sueños hechos añicos, tres chicas con un mismo fuego metido en sus cabezas, una misma inquietud que las persigue desde niñas: la idea de que hay algo muy grande reservado para ellas.
Y, entonces, llega Sebastian. Misterioso, irresistible, seductor. Parece ofrecerles todo aquello que han estado esperando, aunque para conseguirlo deban embarcarse en una cruel batalla a muerte en la que no se juegan solo el amor, sino también el destino de sus almas.
Este libro no me lo leí ni por recomendación, ni porque haya visto reseñas buenas, ni porque lo conociese, llegó a mis manos en la feria del libro de mi colegio y cuando leí la sinopsis me pareció interesante por eso decidí leérmelo, para cambiar de estilo pero no me imaginé que sería tan... raro.
Tonya Hurtley (después de haber escrito Ghostgirl) nos presenta a Agnes, Lucy y Cecilia tres chicas que no se parecen y que tampoco se conocen de nada al principio del libro pero que guardan una relación importante... Las tres pertenecen a mundos distintos y en las primeras 100 o 150 páginas así nos lo describen, y cuando por fin se terminan las descripciones de sus vidas tanto de cómo eran como de cómo son ahora el libro se vuelve un poco pesado. La escritora separa la religión y la ciencia dando a entender que los científicos ven a los religiosos como "locos" y que no existe ninguna unión entre religión y ciencia.
La historia empieza en un hospital donde las tres han sido ingresadas por distintas razones y allí cada una encuentra una pulsera misteriosa que ,a más de la mitad del libro casi al final , las lleva a una iglesia donde conocen a un misterioso chico, Sebastián, del que se "enamoran".
No he conseguido encontrar el "punto" a este libro; quizá porque es demasiado espiritual o sencillamente porque es aburrido porque no pasa nada, sin embargo, he leído varias reseñas sobre este libro y parece ser que la mayoría estamos de acuerdo con que no hay una historia, simplemente es un relato donde los personajes son presentados y el final es pobre. Aunque probablemente este libro se convierta en trilogía (creo que sólo está sacada la segunda parte) no creo que me los lea ya que tampoco hay mucho que se pueda ampliar sobre esta historia porque el final zanja la trama de ésta.
El final del libro es muy violento y una escena en concreto te produce muchísima angustia y claustrofobia donde yo o pasé bastante mal y eso que no soy claustrofóbica.
Si lo queréis leer adelante pero yo os aviso de lo que os vais a encontrar.
Es un libro muy malo,aburrido,pesado, sin historia, ni personajes, ni buena trama.
Lo peor: la historia.
Lo mejor: nada...